It´s time to travel the world with your dog!
V I A J E R O S P E R R U N O S

PERÚ SUR. PRIMERA PARTE: ARICA (CHILE) – AREQUIPA

Tacna
Ciudad cerca de la frontera con Chile (capital del departamento de Tacna). No tiene gran cosa, pero si vienes desde Arica (Chile) puedes parar y recorrerla, ya que pilla de camino. Destacan la Plaza de Armas, tranquila y bonita, y los recorridos por los olivares y bodegas de los alrededores.
Arequipa
Una de las ciudades más bonitas del Perú, con edificios y casitas coloniales blancas (apodada la Ciudad Blanca por sus construcciones de roca volcánica de color claro), plazas amplias y áreas verdes. De telón de fondo una sierra en la que destaca el gigantesco volcán Misti (un cono perfecto de 5822 metros), flanqueado por el Chachani (izquierda) y el Pichu Pichu (derecha). Su mezcla de ciudad grande y cosmopolita (segunda ciudad más grande del país) y su entorno andino, hace que las opciones para el viajero se multipliquen. Algunas de las cosas que puedes hacer en Arequipa son:
-
Pasear por el centro colonial disfrutando de las iglesias, conventos y mansiones
-
Salir por la noche
-
Visitar algún museo. Destacan el Museo Santuarios Andinos, que expone diferentes aspectos de la cultura andina (el principal atractivo son los niños incas sacrificados/ofrecidos a los dioses/montanas, en cuyas condiciones climáticas quedaron perfectamente conservados) o el Museo de Arte Virreinal Santa Teresa
-
Trekking por las montañas. Hay muchas rutas para elegir, entre las que cabe mencionar el popular ascenso al volcán Misti (¡llévate hojas de coca para el mal de altura!). Necesitas entre dos y tres días para subir y bajar.
El Cañón del Colca lo puedes visitar con guía, pero yo lo recomiendo hacer por tu cuenta (mucho más barato y a tu ritmo). La carretera es espectacular, pasando por la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca (atento a las vicuñas), el inhóspito altiplano (zonas cercanas a los 5000 metros de altitud), y el descenso hasta Chivay.
Cañón del Colca
Impresionante zona andina esta, donde residen los dos cañones más profundos del mundo: el Colca y el Cotahuasi, ambos con alrededor de 3200 metros de profundidad. Es el hogar del cóndor y de pueblitos muy mágicos. Aquí nos centramos en el Cañón del Colca más turístico. Se llega desde Arequipa a Chivay (unas 3 horas), y desde aquí una carretera discurre paralela al cañón espectacular Estos son algunos de los planes que puedes llevar a cabo:
-
Visitar las poblaciones y observar a sus gentes: Chivay, Yanque, Maca, Cabanaconde, Huambo…
-
Ir al Mirador del Cóndor, justo antes de Cabanaconde. Lo mejor es ir al amanecer, cuando estas gigantes y magníficas aves están más activas planeando sobre el cañón.
-
Excursión a Sangalle (El Oasis), en el fondo del cañón. El descenso se inicia cerca de Cabanaconde (en el Mirador San Miguel) y dura alrededor de cuatro horas. Una ruta maravillosa que termina en una pequeña comunidad con piscinas naturales, palmeras y flores exóticas. También puedes bañarte en el río. Perfecto para relajarte uno o dos días (o más, pero es caro)… La subida, que se hace por otro lado, es mortal (recuerda: ¡estás subiendo el cañón más profundo del mundo!), así que prepárate. También se puede hacer en mula pagando, las mismas que transportan los víveres colina abajo…
Por otro lado, el Cañón del Cotahuasi es más remoto, pero, por lo visto, de una belleza deslumbrante. ¡Si tienes tiempo y te gusta patear ve a por él!