It´s time to travel the world with your dog!
V I A J E R O S P E R R U N O S

PATAGONIA ARGENTINA. CUARTA PARTE: EL CALAFATE - USHUAIA
Este tramo por el profundo sur tiene varias perlas de visita obligada. Además, la aventura implica pasar por un pedazo de tierras chilenas (y el coñazo que la frontera supone), atravesar pastos poblados de guanacos y cruzar por el Estrecho de Magallanes (por el que una expedición, liderada por Fernão de Magallanes, cruzó por vez primera de un océano al otro). Lugares que tienes que ver antes de morir:
El Calafate y Perito Moreno
Pueblo grande y animado (al menos en verano), en la provincia de Santa Cruz por el que todos pasan en su ruta al Perito Moreno (a 80 km), en el Parque Nacional Los Glaciares. Hay varias maneras de entrar en contacto con los glaciares. El único que se puede visitar por cuenta propia es el mismo Perito Moreno, frente al que discurren una serie de pasarelas para disfrutarlo. Por otro lado, puedes también hacer una caminata-trekking por el glaciar a través de una agencia (es caro). Por último, puedes optar por un tour en barco por los canales del Lago Argentino en el que, además del Perito Moreno, quedarán para el recuerdo otros bellos glaciares, como el Spegazzini y el Upsala (también es cara esta excursión).
Desde El Calafate también queda cerca el grandioso Parque Nacional Torres del Paine (Chile).
El Chaltén
A tres horas al norte de El Calafate, esta villa queda también dentro de los confines del Parque Nacional de Los Glaciares (extremo norte). Y el entorno es también de una belleza deslumbrante. Sin embargo, el paisaje es muy diferente: cambiamos los glaciares por las montañas y los bosques. El turismo aquí es mas de montanismo/senderismo, habiendo decenas de rutas marcadas. Algunas de las más populares son: la subida al Monte Fitz Roy (o Cerro Chaltén), el más alto de la región (3405 m) y sobre el que descansa la comunidad; el Cerro Torre; la Laguna de los Tres; el Lago del Desierto.
Ushuaia
Estamos en el fin del mundo, lejos de todo: Tierra de Fuego. Además de pasearte por las calles y observar el modo de vida de los habitantes que pueblan la ciudad más austral del planeta, Ushuaia, enclavada en una bahía espectacular entre los Andes y el Canal de Beagle, tiene mucho que ofrecer: recorrer el Parque Nacional Tierra de Fuego (a 12 km de la ciudad), de paisajes alucinantes; contratar un tour en barco por el Canal de Beagle, sintiéndote un poco Darwin y avistando lobos marinos, pingüinos y cormoranes en islotes (incluso bajando en algunas pequeñas islas), al tiempo que el/la guía te cuenta sobre los grupos fueguinos que por allí habitaban; dar un paseo en el Tren de los Presos (Tren del Fin del Mundo), imaginando la vida de los reclusos por esas remotas tierras. Ushuaia es también el principal puerto de partida para expediciones a la Antártida… Pero no pondrás pie en esas gélidas y salvajes tierra a menos que tengas mucho dinero o te lo consigas montar muy muy muy bien (por ejemplo, trabajando de tripulación en los barcos).