top of page

CHILE PATAGÓNICO Y CENTRAL. TERCERA PARTE:

PUERTO MONTT - VALPARAÍSO

Estos rumbos están llenos de lugares increíbles. Aquí vamos a hablar de los que conozco personalmente, pero hay muchos otros que merecen una visita si se hace este itinerario. Por ejemplo, Pucón y Parque Nacional Villarrica, Parque Nacional Huerquehue, Parque Nacional Conguillío, Parque Nacional Tolhuaca, Parque Nacional Laguna del Laja, Concepción... Todos ellos son lugares asombrosos. Estos son los que conozco de primera mano y de los que puedo hablar un poco más:

 

-          Parque Nacional Puyehue

-          Valdivia

-          Santiago

-          Valparaíso y Viña del Mar

Parque Nacional Puyehue

Una joya poco conocida y diferente (¡temática volcánica!) que se ubica entre la Región de Los Lagos y la Región de Los Ríos, no muy lejos de Osorno (80 km al este, cerquita de la frontera con Argentina). Forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes. Como en otros Parques, el trekking es la actividad estrella, con paisajes de ensueño para recorrer con tus botas: bosques, ríos, lagos… ¡Y volcanes! Subir el volcán Puyehue es una excursión muy recomendable, en la que al coronar puedes ver los ríos de lava de la última erupción (2011) y tienes unas vistas de lujo del valle que acabas de dejar atrás. Puedes dormir (gratuitamente) en un refugio que hay al principio de la ruta y otro que hay justo al pie del volcán.

Pero este Parque ofrece también unas termas naturales para relajar músculos y mente. Al llegar a las Termas, verás primero un hotel y una piscina de aguas termales, pero lo mejor espera fuera. En plena naturaleza, unas pequeñas charcas que brotan del subsuelo te harán morir de placer en ese oasis. Estar sumergido en aguas calientes rodeado de esos frondosos bosques no tiene precio.

Valdivia

Ciudad universitaria con mucho encanto, historia y cultura, y donde destacan los lobos marinos que habitan en el canal. Si quieres ver lobos marinos de cerca nada de irte a la Patagonia… ¡Aquí los tendrás a dos palmos mendigando pescado en el canal! Cosas que se pueden hacer en Valdivia: admirar la artesanía (influencia mapuche) y degustar la gastronomía local en el Mercado Municipal y el Mercado de Niebla (población aledaña que merece una visita). ¡A comer marisco se ha dicho!; pasear por el centro y contemplar los edificios históricos; caminar por el paseo costanera (y observar los lobos marinos valdivianos); salir de fiestuki (mucha vida nocturna).

Santiago de Chile

La capital chilena, con el telón de fondo de unos espectaculares Andes, es grande y cosmopolita. Es una buena parada para “descansar” de tanta naturaleza (sobre todo si vienes del sur). ¿Qué puede uno visitar en esta gran urbe? Alguno de sus interesantes museos: Museo de Arte Precolombino, Museo Histórico Nacional (ambos están en la Plaza de Armas), Museo de Artes Visuales…; el cerro Santa Lucia o el cerro San Cristóbal, desde los cuales se obtienen magnificas panorámicas de la ciudad; los mercados; la zona centro (Plaza de Armas, Plaza de la Constitución, Palacio de la Moneda…).

Valparaíso y Viña del mar

Valparaíso, una ciudad portuaria bohemia que evoca arte y caos a partes iguales. Pasearte por las (empinadas) calles de Valparaíso, encajonadas entre el mar y los cerros, con grafitis, pintadas, estatuas y esculturas por doquier es un regalo en sí. Ese desorden artístico es lo que a todo viajero deja huella. Si te interesan las formas de vida alternativas aprovecha para conocer la ecoaldea Corazón de Agua, a las afueras de la ciudad.

 

Viña del Mar, por otra parte, es el vecino rico. El puerto y los edificios con grafitis quedan reemplazados por playas de arena, parques y casas “de bien”. No obstante, no es el mejor destino de playa (mucha gente). Si quieres ir a relajarte a la playa búscate una más al norte. Por cierto, cerca de Horcón hay una bahía en la que se permite la acampada libre.

 

Valparaíso fue la última estación en Chile. Desde ahí nos embarcamos en un bus hacia Argentina nuevamente. Tocaba la zona noroeste. Sigue leyendo por aquí.

Please reload

bottom of page