top of page

ATRAVESANDO BOLIVIA POR EL CENTRO.

SEGUNDA PARTE: COCHABAMBA – PUERTO QUIJARRO

Esta ruta que cruza de un extremo al otro del país por su ecuador deja paisajes y poblaciones de todos los colores. En la zona occidental tenemos los Andes y el altiplano, luego las yungas o selva alta, y por último, al oriente, la jungla… Algunos de los puntos más interesantes de la parte oriental son los siguientes:

  • Cochabamba

  • Santa Cruz de la Sierra

  • Samaipata

  • Los Hervores, Aguas Calientes (Roboré)

Cochabamba

En el centro del país y a una altitud de unos 2500 msnm se encuentra esta interesante y animada ciudad (universitaria), capital del departamento del mismo nombre. Es una de las ciudades más antiguas del país, con un trazado colonial de edificios bonitos, plazas y avenidas anchas. La naturaleza de la zona es destacable, incluyendo varios Parques Nacionales relativamente cerca: Tunari, Carrasco y Torotoro (al sur y no tan cerca).

Santa Cruz de la Sierra

La capital de la selva, Santa Cruz de la Sierra (se ubica justo al final de la Cordillera Oriental), no destaca por su belleza, sino por su caos y por lo grande que es (ciudad más grande de Bolivia). Sin embargo, hay algunos puntos bonitos, como el centro colonial (Plaza 24 de Septiembre y alrededores). Además, es un buen punto base para hacer excursiones a lugares como Samaipata, el Parque Nacional Amboró (sección norte, selvática, desde Bonavista), la Ruta del Che, las Misiones Jesuitas, adentrarse en la selva profunda… O, incluso, poner rumbo a Brasil, hacia el Pantanal. Esto fue lo que hice yo (se puede ir por carretera o en tren).

Samaipata

Lugar de confluencia de viajeros, también conocida como Samaitrapa, ofrece diversión, naturaleza y descanso (clima perfecto). En mi caso, tiene un valor aún más especial por haber sido la cuna de mi perra Cocaí. ¡Allí empezó todo! El pueblo, encajonado en un ecosistema tipo yungas (a caballo entre la selva y las montañas) es pequeño, de calles de tierra, con algún que otro mercadillo y una bonita plaza central. Entre los tesoros de sus alrededores tenemos el Parque Nacional Amboró (sección sur, yungas), el Centro Ecológico Cuevas (con preciosas cascadas y flora exuberante), el Fuerte (yacimiento preincaico)…

Para los que buscan establecerse en un sitio una temporada este es un buen lugar, dado que se pueden encontrar fácilmente pequeños trabajos o voluntariados a cambio de alojamiento y comida, y el lugar incita a ello (de nuevo, buen clima, compañeros viajeros, naturaleza…).

Los Hervores, Aguas Calientes (Roboré)

Este pequeño oasis, remoto y poco conocido (por ahora), es un lujo. Un río de aguas termales (origen volcánico) y, según muchos, con propiedades curativas, discurre con agua caliente a lo largo de cinco kilómetros en medio de la selva. Ni más ni menos que el río de aguas termales más extenso de Latinoamérica. No hace falta decir más, ven a descubrirlo… Y a bañarte en el paraíso.

Please reload

bottom of page