It´s time to travel the world with your dog!
V I A J E R O S P E R R U N O S

BRASIL NORDESTE. TERCERA PARTE: NATAL - SÃO LUIS
Natal
Esta gran ciudad, capital de Rio Grande do Norte, ofrece planes alternativos a la playa (que nos gusta mucho, pero de vez en cuando mola hacer también otras cosas). Caminar por el paseo marítimo de la mano de rascacielos; visitar el Parque das Dunas (o Bosque dos Namorados); visitar las dunas de Genipabu (hay gente que hace tours en camellos o en buguis, pero yo no lo apoyo); comer. Con respecto a esto último destaca el mariscoy, en concreto, los rodízios de camarão (gambas). Es decir, comer todo el camarão que uno desee y (casi) de todas las maneras que uno imagine. Lee más en “Comida Brasil”.
Parque Nacional de Sete Cidades
Una parada que se sale de la ruta común que sigue todo el mundo, pero que vale la pena. Este Parque en el estado de Piauí, destaca por sus increíbles formaciones rocosas (muchas figuras: tortuga, elefante, indio, etc) de cerca de 190 millones de años de “vida”, así como por las pinturas rupestres. Se llama así porque tiene 7 grupos de rocas separados. Lo puedes recorrer en coche, bicicleta, o a pie. Yo recomiendo la bici, pues te dará tiempo a hacer muchas excursiones y es una manera diferente de visitar un Parque. En cualquier caso, un guía te acompañará al pasar la entrada, lo cual es una buena noticia porque te va a dar información muy chachi de la historia del sitio. En la entrada está el Hotel Fazenda Sete Cidades, con área de camping para el que quiera hacer noche en este bello paraje.
Jericoacoara
Uno de los lugares más mágicos de BrasilestáenCeará. Sus playas, sus dunas, suslagoas, sus puestas de sol, su atmosfera hippie... El paraíso señores. Los amantes del windsurf tienen aquí otra razón para venir. Vosotros podéis venir a combatir olas, que yo os espero tumbado en una rede flotando sobre agua cálidas y cristalinas.
Barreirinhas y Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses
Barreirinhas es un bonito pueblo en Maranhão, que cuenta con uno de los mayores tesoros a nivel nacional (e internacional, añadiría yo): los Lençóis Maranhenses. Extensiones y extensiones de dunas que albergan piscinas naturales de aguas azuladas entre montículo y montículo de arena. Un espectáculo que, ya si lo ves en buen momento, la “época de chuvas” (lo mejor es entre marzo y octubre), te la has gozado premoh.
Otra excursión que puedes hacer por Barreirinhas es a Atins (vía fluvial) y Tutóia (carretera). Son pueblos de pescadores muy pintorescos que, además, son puerta de entrada de sendos deltas: río Preguica y río Parnaíba, respectivamente. Atins, en particular, es una visita muy recomendada por su aislado emplazamiento, y porque por el camino vas a ver cosas variadas: playas remotas y desiertas, algún faro chulo, una isla llena de capuchinos… (introducidos)
São Luis y Alcântara
La capital de Maranhão merece tu visita sí o sí. ¿Qué ofrece?Pues, sobre todo, arte/arquitectura colonial y ritmos y musicalidad: ¡a tope con el reggae! Esto fue muy sorprendente, pues no tenía ni idea cuando llegué allí. La gente baila reggae a todo volumen en las discotecas y en las calles. ¡Y se montan rodas de reggae en lugar de samba!
Además, sus alrededores son muitobacaaanas. No hace falta irse muy lejos en realidad. Al otro lado de la Bahía de San Marcos queda Alcântara, pueblo al que se accede únicamente en bote. Es una pequeña y preciosa aldea donde se come muy bien. Aprovecha tu visita para charlar con los lugareños. Muy auténticos estos destinos, donde aún no ha llegado el turismo masivo.
Y llegó el momento de despedida de “Brasiu”. Al menos de momento… Até maisgalera! Era el turno de Argentina (pincha aquí para continuar leyendo el itinerario por tierras argentinas). Para ver otros itinerarios por Brasil haz click aquí.