top of page

PATAGONIA ARGENTINA. TERCERA PARTE: PENÍNSULA DE VALDÉS  Y PUNTA TOMBO

Vale mucho la pena salirse de las montañas de la Patagonia andina para hacer una incursión al ecosistema de estepa en esta zona costera del Chubut. Es un paraíso de fauna salvaje.

Península de Valdés

La Península de Valdés es Patrimonio de la Humanidad, entre otras cosas porque recibe la mayor población reproductora de ballenas francas australes del mundo. Además, se pueden avistar orcas, toninas, lobos marinos, elefantes marinos, armadillos, pingüinos (de Magallanes), cormoranes, martinetas y gran variedad de aves. La península es enorme y espectacular. ¡No da tiempo a verlo todo en un día! Puedes alojarte en la propia península (la única población es Puerto Pirámides), o en Puerto Madryn, (fuera y más barato).

Punta Tombo

Punta Tombo, por otra parte, es una reserva faunística que te dará la oportunidad de ver miles de pingüinos (de Magallanes, también), a menos de un palmo. Podrás verlos con todo lujo de detalles, vaya, además de aprender interesantes datos de la ecología de la especie (centro de interpretación en la entrada). No puedes perderte esta excursión en la estepa patagónica… No debe haber muchos lugares en el mundo donde convivan en el mismo espacio guanacos (camélido) y pingüinos.

Please reload

bottom of page