It´s time to travel the world with your dog!
V I A J E R O S P E R R U N O S

BOLIVIA SUR. SEGUNDA PARTE: SALAR DE UYUNI Y RESERVA NACIONAL DE FAUNA ANDINA EDUARDO AVAROA
Nos encontramos ante una de las atracciones más famosas de Bolivia. Un desierto de sal único, en medio de un océano altiplánico, que nadie se quiere perder. Hay dos formas de conocer el mayor desierto de sal (y a mayor altitud) del planeta: con un tour, o por tu cuenta. Aunque la inmensa mayoría se decanta por la primera, algunos aventureros deciden recorrer este submundo en su propio auto, en bicicleta o, incluso, andando. Si lo haces por tu cuenta infórmate bien y ve equipado, con brújula, mapa y ropa de abrigo, pues la extensión del territorio es vastísima (no es difícil perderse) y por las noches la temperatura cae en picado. Llévate también hojas de coca para el mal de altura (en ocasiones sobrepasará los 5500 metros de altitud). A pesar de las adversidades, emprender esta aventura de manera independiente tiene que ser brutal, disfrutando cada lugar todo el tiempo que tú quieras y hasta cuando quieras.
Si lo haces a través de una agencia todo será más fácil. Al llegar a Uyuni verás al menos cien compañías distintas, ofreciendo los mismos servicios (prácticamente). Esto es, excursión al salar y la Reserva de Fauna en jeep (suelen incluir las comidas y el alojamiento). Tómate tu tiempo para negociar y ver cuál te convence más. Las excursiones van desde un día (ida y vuelta al salar) hasta una semana, metiéndose incluso en terreno chileno (puedes ir hacia San Pedro de Atacama por aquí si tu ruta sigue por Chile). Seguramente todo lo que se ve en una semana vale la pena, pero también tienes que tener en cuenta tu presupuesto. Por otro lado, la excursión de un día no profundiza mucho, y uno se pierde esos tesoros remotos. Vale la pena invertir en esta maravilla de la naturaleza, incluso si viajas con poco dinero. Una excursión de tres o cuatro días sería más que suficiente. Así que móntate en el jeep y déjate llevar.
Qué ves y haces en esos tres días por el Salar de Uyuni y la Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa:
· El Salar de Uyuni y sus pequeños oasis (islas) verdes de cactus. Destaca la Isla Incahuasi
· Paisajes infernales, con géiseres y fumarolas
· Lagunas preciosas, destacando la Laguna Colorada y la Laguna Verde (llenas de flamencos)
· Desiertos, destacando el Desierto Salvador Dalí
· Montañas y volcanes
· Formaciones rocosas interesantes (como el Árbol de Piedra)
· El Cementerio de Trenes (cerca de Uyuni pueblo)
· Avistamiento de fauna andina: flamencos (lagunas), vicuñas, zorros, vizcachas
· Estancias en hoteles/albergues de sal
· Baño en termas (te suelen incluir visita a una)
· Hacerte fotos chorra